De te fabula narratur

From The Blog

El taxista

Era una noche de sábado normal, como cualquier otra.

El jardín devastado

‘Todos mis mundos se han venido abajo’, resumió Hanna Lévy al final de su vida en 2000.

El hijo de la Inés

Otro descubrimiento de la edad tardía es la insidiosa compañía del demonio del sentimentalismo, la propensión a comportarte como un moñas.  

Dickens en la plaza pública

En estas páginas el lector encuentra la materia prima de los relatos de ficción de Dickens: los temas que atraían su atención y movilizaban su imaginación. También encuentra su inequívoco estilo: plástico, vigoroso, empático y asertivo.

Las fuentes de la literatura

Palabras que crean chismorreos, que alimentan conversaciones, que urden historias, que consagran leyendas, que consolidan mitos. El camino del verbo.

Retratos de nuestros padres

La última exposición de Javier Mina es un homenaje a los hacedores de la cultura del pasado siglo

No es película para viejos

La sala de cine estaba al completo, como pocas veces se ve en estos tiempos, ocupada por vejetes para ver la peli de Víctor Erice,  ‘Cerrar los ojos’.

Coll, el náufrago rescatado

La exposición muestra la refinada y precisa arquitectura de las viñetas de Josep Coll y las razones artísticas que lo han convertido en un creador inconfundible y en un ineludible inspirador de dibujantes posteriores.

El ruido, la furia y la moral

‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, es una película ruidosa y larga.

Sombras y fantasmas

Lo que se proyecta no tiene orden ni concierto; es una sucesión de tomas aleatorias, tópicas, repetitivas y carentes de carácter, como la pesadilla de un individuo ahíto y exhausto.

Juicio histórico en la aldea global

Los vecinos de la ciudad de los ‘sanfermines’ tienen a Ernest Hemingway como santo patrón: sacan la efigie en procesión con cualquier pretexto y la cubren de improperios si no llueve a gusto de todos.

El artista de la aflicción

La cabeza inclinada sobre el hombro se convirtió en su característico gesto del artista transeúnte por las calles de la ciudad.

Crónica de un amor para la eternidad

En la obra de Dolores Payás siempre se encuentran historias contadas con brío y humor y recorridas por una suerte de contagioso vitalismo.

El hogar de la mujer fatal

Esos hombres separados de las estructuras sociales que les recuerdan quiénes son…

Experimento en plomo

Esa línea cada vez más fina e imperceptible que separa lo vivido y lo soñado, lo experimentado y lo querido, lo terroso y lo etéreo.

Leed a Anna

Reencuentro con La Rusia de Putin, de Anna Politkovskaya. Es asombroso cómo las circunstancias históricas modifican la percepción del lector y abrillantan el valor de lo escrito cuando es verdaderamente bueno.

La gallina ciega

Una pregunta que no puede evitar hacerse el lector de cierta edad: ¿qué tiene que ver este libro conmigo?, ¿en qué página se habla de mí y de mis cuitas? En el cuento que sigue se da una respuesta, siquiera anecdótica.

El ocaso de la democracia

La disrupción de la extrema derecha, ‘alt right’, derecha sin complejos o como quiera llamarse en el sistema de las democracias liberales es cuestión que inquieta a la escritora norteamericana Anne Applebaum, que ha dedicado al asunto un libro titulado con cierta pompa ‘El ocaso de la democracia / La seducción del autoritarismo’.

Distopías XXI

Esta exposición es el destilado de un modesto cursillo de lectura dedicado a indagar el tratamiento novelesco de los temores y amenazas, ya sean reales o imaginarios, que sobrevuelan la sociedad occidental de este principio del siglo XXI, ficciones que conocemos como distopías.

Beckettiana

En un cierto momento crepuscular encuentras el punto donde el tiempo no es lineal ni circular sino una especie de eterno retorno, y en ese momento te ves en compañía de la pandilla, Vladimir y Estragón, Pozzo y Lucky, a los que encontraste gozosa y sorprendentemente hace cincuenta años.

La voz humana

Veinticinco minutos después, el entrevistador mudo recupera el uso de la palabra para excusarse de que ha pasado el tiempo de la entrevista, es decir, el monólogo, y hay que darla por terminada, no sin antes sugerir cortésmente a la entrevistada que con gusto volverá a recibirla en otra ocasión, presumiblemente para repetir la faena.

De ciudadanos a supervivientes. Manual europeo de instrucciones

Mientras triscaba la tostada mojada en café con leche, el viejo supo que Bruselas le pedía –a él y a cuatrocientos cincuenta millones de personas más- que hicieran acopio de suministros de agua, medicamentos, baterías, alimentos no perecederos y los peluches de los niños para subsistir setenta y dos horas en caso de ataque del exterior, que al parecer se prevé inminente.

Europa me quiere rearmar, y yo le sigo, le sigo la corriente…

De golpe, las sociedades europeas han perdido certezas y asideros con los que han vivido, y bastante bien, durante los últimos ochenta años después de sobrevivir de milagro a un último intento de suicidio colectivo.

Read More