Veinticinco minutos después, el entrevistador mudo recupera el uso de la palabra para excusarse de que ha pasado el tiempo de la entrevista, es decir, el monólogo, y hay que darla por terminada, no sin antes sugerir cortésmente a la entrevistada que con gusto volverá a recibirla en otra ocasión, presumiblemente para repetir la faena.
La ‘doctrina Trump’ sobre la realidad llega al tribunal supremo
Como es sabido, esta doctrina se basa en el principio de que los hechos y las opiniones son intercambiables a gusto del que manda.
Las guerras público-privadas de doña Ayuso
Las sociedades liberales, siempre pendientes de los movimientos de la izquierda, tienen una dificultad congénita para identificar los peligros que les vienen de la derecha.
El fin de la libertad
La jungla necesita un león al mando cuya autoridad sea indiscutible y es preciso fijar los límites geográficos del dominio de la manada en el que ninguna competencia foránea es aceptada.
Madrid, puerto de mar
Entretanto, el mar sube y sube de nivel y la ‘gran dama de los reales tercios’ contempla el oleaje desde el puente del barco pirata.