Las circunstancias y consecuencias de estas tres guerras no son idénticas pero las tres ciudades tienen un rasgo en común: están situadas en la linde o línea de fricción entre el imperio ruso y la aglomeración de países que forman la Europa central y occidental.
Oiga ¿es ahí el enemigo?
Europa está en un ay porque se ve ninguneada en el momento crítico del cambio de rasante. Pero, ¿por qué habría de estar presente en la toma de decisiones? ¿Qué aportaría a un conflicto militar si carece de armas tanto para prolongarlo como para ponerle fin?
El resplandor de la guerra
Leer másLos jubilados son peligrosísimos
En el mejor de los casos, se acerca una época de derechización de la sociedad y de militarización de los estados, una pesada resaca de la burbujeante globalización neoliberal; en el peor, una guerra sin precedentes que ganará el que más desprecio sienta por la vida humana.
Chácharas a 40º: La escritura invisible
Liberación del periodista Pablo González, que permanecía encarcelado en Polonia desde febrero de 2022 en medio de un espeso misterio sobre las causas de su reclusión